Fotos: Cortesía de Billie Jean King Cup
La ciudad de Málaga recibió por primera vez en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena a la Copa Billie Jean King.
Esta es la principal competición internacional de tenis femenino por equipos que muestra el talento y la pasión de las jugadoras de todo el mundo. La primera Copa Federación se celebró en el Queens Club de Londres en 1963, con una final entre Australia y Estados Unidos, en donde las tenistas norteamericanas ganaron ese primer torneo.
Fue en 2020 que el campeonato cambió de nombre en honor a la leyenda del tenis Billie Jean King, quien desde entonces ha logrado grandes cambios como que los premios en metálico para las jugadoras sean equivalentes a los premios que se conceden a los jugadores en las finales de la Copa Davis.
Para destacar la importancia de la extenista estadounidense, las ganadoras del torneo reciben además del trofeo, un premio de 2.4 millones de dólares y un blazer diseñado a su medida por Tory Burch con el distintivo color Billie Blue en homenaje al icónico color que Billie Jean King utilizó a lo largo de su carrera.
Las chaquetas simbolizan la victoria, la dedicación, el trabajo duro y la pasión que pusieron para llegar a la cima e incluyen un mensaje bordado en el interior de la propia Billie Jean King que dice: “¡Felicitaciones por ganar la Billie Jean King Cup 2024! Como miembro del primer equipo ganador de la Copa Federación en 1963, soñé con compartir este título con mujeres como tú. Tory Burch comparte mi pasión por el tenis y el empoderamiento femenino. Diseñamos la chaqueta Billie Blue de las campeonas para simbolizar tu increíble victoria y lo lejos que han llegado las mujeres en el deporte. Juntas, podemos hacer realidad la igualdad”.
Del 14 al 20 de noviembre de 2024 participaron doce equipos del mundo: España por ser anfitrión, Canadá por haber sido campeón el año pasado, Italia por ser subcampeón 2023, Australia, Alemania, Eslovaquia, Estados Unidos, Gran Bretaña, Japón, Polonia, República Checa y Rumanía.
España se enfrentó a Polonia en los octavos de final, donde desafortunadamente la Selección Española no logró pasar a la siguiente fase tras verse superada por la Selección Polaca con un marcador de 2 a 0. A pesar de que Paula Badosa jugó un partido muy cerrado, no pudo vencer a Iga Swiatek, actual Nº 2 del ranking mundial.
A pesar de todo, las aficionados al tenis disfrutaron de unos intensos cuartos de final. Las semifinales se jugaron entre el lunes y el martes en donde Italia venció a Polonia y para sorpresa de muchos Eslovaquia eliminó a Gran Bretaña de la final. Finalmente Italia y Eslovaquia se enfrentaron el 20 de noviembre para conseguir el preciado trofeo que quedó en manos de las tenistas italianas, dejando en segundo sitio a las jugadoras eslovacas con una marcador de 2-0.
Comments